Editorial

Diciembre de 2024

Vamos despidiendo el año 2024, un año plagado de retos y problemas en cuanto a la realidad de nuestra Nación.

 La sociedad fue cruelmente castigada de diversas formas, las que atentan especialmente contra su bienestar económico financiero. El año 2024 se caracterizó por el alza de precios de toda clase de artículos, la falta de divisas, en especial de dólares americanos, la escasez de combustibles, la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, perdida de fuentes de trabajo, y una inflación que fue acelerándose, esto solo por mencionar algunas de las cosas que nos tocó vivir. 

Esto aunado al Censo de Población y Vivienda, mismo que arrojó resultados altamente cuestionados. Pocos meses después vivimos la angustia de ver consumirse los bosques en unos incendios que los expertos dicen fueron provocados, fueron más de 100 días de respirar aire insalubre y millones de hectáreas de bosque quemadas. Y luego vino el bloqueo de caminos por más de 24 días mismo que produjo incertidumbre y desesperanza en el medio. A más de enormes pérdidas financieras para todos.

Nosotros por nuestra parte continuamos trabajando en la predicación  del Evangelio del Reino a través de diferentes medios, entre ellos podemos mencionar nuestras reuniones generales de cada domingo, nuestros Grupos de Alcance semanales, la Televisión secular, las redes, nuestra TFE la Radio por streaming, así como la app de Torre Fuerte Ekklesía.

Equipamos a nuevos miembros en la Academia de Obreros, ministramos en los Encuentros, Talleres de la Visión y Lanzamiento de Líderes. Realizamos bautismos masivos, así como vigilias de la Congregación.

Realizamos campamentos de edificación relacional y compañerismo. Fueron 5 ocasiones en las que, especialmente los jóvenes pudieron celebrar a nuestro Señor, recibir ministración  y a la vez compartir sanas competencias.

En cuanto a Eventos, destacamos la realización de FLIABOOK con la participación de los pastores Alberto y Silvia Salcedo quienes trajeron un mensaje de esperanza y refrigerio.

La mujeres de la iglesia se reunieron en el ya habitual “Como la Miel” en un par de ocasiones y las jóvenes tomaron la iniciativa de arrancar con su evento llamado “Esencia” en Septiembre.

La Red de Jóvenes primordialmente estuvo muy activa proyectando películas con mensaje cristiano, las que tuvieron una buena acogida y concurrencia. También hubo un par de iniciativas muy especiales de parte de la Red de Matrimonios, las que nos permitieron participar de la función Premier de películas cristianas proyectadas en Salas de Cinemark.  Y no quiero dejar de mencionar el campeonato de fútbol donde se mostraron habilidades deportivas tanto de varones así como de damas.

El CLEM siguió en su labor de equipar a los hermanos de la iglesia con 2 periodos de clases.  Tuvimos en agosto 2 noches de Alabanza y Adoración. Fueron siete grupos de Alabanza de la Casa que estuvieron ministrando en la ocasión.

TFE la Radio fue consolidando paso a paso diferentes programas de edificación, información y opinión dando pasos sostenidos, buscando posicionar el mensaje de la Casa, así, como la interrelación con los hermanos. Punto alto para el equipo que trabaja en ello.

Hoy a través de este medio, le damos la bienvenida al año del Bicentenario de la fundación de Bolivia. Observando un panorama lleno de nubes grises en el horizonte; pero plagado de esperanza en nuestros corazones de que en nuestra calidad de hijos de Dios, y como herederos suyos, experimentaremos un año de avivamiento y libertad. Declaramos que el 2025 será un buen y bendecido año.

Dios bendiga Bolivia. Dios bendiga a cada hermano que se congrega en Torre Fuerte.

Pr. Rafael Vargas